• Skip to content
  • Skip to primary sidebar

Bring Connections

Agencia de Marketing Digital

  • SERVICIOS
    • SEO
    • CRO
    • Analítica Web
  • EQUIPO
  • Clientes
  • RECURSOS
    • Casos de estudio
    • Ebooks SEO & CRO
    • Posicionamiento Web SEO
    • Analytics, CRO y UX
    • Marketing Digital
  • Contacto
  • Sesión estratégica

Descubre quién es tu usuario con el Buyer Persona

Una de las mayores dificultades que nos encontramos a la hora de desarrollar un producto es elegir el segmento de cliente al que nos queremos dirigir. Se supone que toda idea surge con la misión de dar una solución a un problema o necesidad de un público concreto, pero no es así en la mayoría de los casos. Normalmente solemos tomarnos a nosotros mismos como nuestro público objetivo, pensamos que si solucionamos un problema que tenemos se lo solucionaremos también a mucha más gente. Esto hace que perdamos el norte y desarrollemos un producto que puede que nadie, excepto tu, quiera.

Otro de los problemas que nos encontramos al diseñar un producto o servicio es que pensamos que todo el mundo es nuestro cliente, por lo que desarrollamos el producto o servicio con un mayor número de funcionalidades para intentar llegar a más gente. Esto es un error, la mejor forma de llegar a segmentos de clientes diferentes es diseñar nuestro producto para las necesidades específicas de ese segmento.

Esto me recuerda a un pasaje del libro Psicología de los objetos cotidianos de Donald Norman en la que le propone a sus alumnos diseñar un dispositivo que integrase una radio, un reproductor de CDs, telefono, lámpara, una televisión y algunas funcionalidades más. El resultado de dicho ejercicio fue un  Frankestein.

 

Sin duda todas esas funcionalidades responden a las necesidades cotidianas de muchos usuarios e incluso todas esas funcionalidades las llevamos actualmente integradas en nuestros smartphones pero en aquel momento la manera de integrar todos esos objetos hacen complicado su uso.

La clave está en diseñar para aquella persona cuyas necesidades representen mejor las necesidades de un conjunto mayor de usuarios. Para ello usamos una poderosa herramienta denominada Personas que ayuda a superar varios de los problemas presentes en el desarrollo de productos.

“Personas es un arquetipo de usuario que puedes utilizar para ayudar a guiar las decisiones sobre las características del producto, la navegación, las interacciones e incluso el diseño visual” Kim Goodwin, Cooper.

Las “personas” son un perfil representativo de comportamiento y actividad que es contextual y específico para una aplicación o servicio en particular. Hay que hacer hincapié en que no se tratan de estereotipos ya que no son descripciones imaginadas de los usuarios, sino basadas en información real. Para ello en la construcción de la persona nos basamos en datos reales sacados de una fase previa de investigación a través de entrevistas con usuarios, observación directa, estudio de informes etc…

Cómo construir una “persona” con Buyer Persona

Nuestro objetivo al construir un conjunto de personas es representar la diversidad de motivaciones, comportamientos, actitudes, aptitudes, limitaciones, modelos mentales, flujos de trabajo o actividades, entornos y frustraciones observados con los productos o sistemas actuales. En general, vemos que la distinción más importante entre patrones de comportamiento surge al enfocarse en los siguientes tipos de variables:

  • Actividades: lo que hace el usuario; frecuencia y volumen.
  • Actitudes: cómo piensa el usuario sobre el dominio y la tecnología del producto.
  • Aptitudes: qué educación y capacitación tiene el usuario; habilidad de aprender.
  • Motivaciones: por qué el usuario participa en el dominio del producto.
  • Habilidades: habilidades del usuario relacionadas con el dominio y la tecnología del producto.

Nos centramos en patrones de comportamientos ya que los datos demográficos aunque necesarios son demasiado ambiguos para centrarnos en ellos. Es verdad que ciertos datos demográficos como la edad o  la ubicación geográfica afectan a la conducta pero aquí debemos de centrarnos en datos más conductuales para crear nuestras Personas. Son estos datos conductuales los que van a servirnos de guías en nuestro proceso de diseño del producto.

Así tomamos todos esos datos y construimos el perfil de nuestro usuario tipo, para ello debemos de incluir también una foto, un nombre, sexo, edad, estado civil, número de hijos, puesto de trabajo que ocupa. También debemos de incluir un contexto de uso, lo que se denomina Customer Journey que consiste en crear un escenario en el que nuestra persona va desde que surge la necesidad hasta que la resuelve satisfactoriamente. En ese camino vemos las interacciones que haría con nuestro producto o servicio y las valoramos. Esta técnica se merece otro post así que próximamente profundizaremos en ella.

Estas técnicas estan tomando cada vez más relevancia y una prueba de ello nos lo muestra el cambio en el algoritmo de Google de Agosto en el que hemos podido ver y leer que Google da otro giro más hacia la experiencia de usuario. En este caso da más importancia a que el resultado de búsqueda coincida con la intencionalidad del usuario. Por lo que si conocemos a nuestros usuarios, sus hábitos de conducta, motivaciones, actividades etc… podremos encajar su intencionalidad con nuestra propuesta de valor.

Cómo construir un Buyer Persona en B2B (Business to business)

En el siguiente vídeo nuestro compañero Guillermo Fuentes nos cuenta cómo construir un Buyer Persona para empresas que venden a otras empresas (B2B)

Si necesitas ayuda con tu estrategia de Marketing Digital no dudes en contactarnos para que podamos tener un sesión estratégica en la que ver las posibilidades de hacer crecer tu negocio. 

Si necesitas profundizar en tu público y mercado te recomendamos el artículo de nuestro compañero Guillermo: cómo hacer un estudio de mercado.

¿Te ha gustado?

Filed Under: Marketing Digital

About Manuel Berthollet

Me encargo de optimizar la conversión, siempre desde el conocimiento de las necesidades y problemáticas del usuario.

Reader Interactions

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Guillermo Fuentes

Hola, soy Guillermo Fuentes.

Soy fundador de Bring Connections y hasta el momento he tenido la oportunidad de dirigir y gestionar más de 100 proyectos de marketing digital, SEO y CRO.

Escribimos contenidos desde la experiencia para ayudar a negocios a crecer, te invito a que te suscribas al blog para que te avisemos por email.

 



Categorías del blog

  • Analytics, CRO y UX
  • Casos de estudio
  • Marketing Digital
  • Posicionamiento Web SEO

Buscar en blog

  • Formación empresas
  • Empleo
  • AVISO LEGAL
  • Privacidad
  • Cookies
  • Contacto

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Bring Connections
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Puedes acceder a nuestra política de privacidad.

 

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookie: __cfduid
Dominio: .ionicframework.com
Descripción: La cookie es utilizada por servicios cdn como CloudFare para identificar clientes individuales detrás de una dirección IP compartida y aplicar configuraciones de seguridad por cliente. No corresponde a ningún ID de usuario en la aplicación web y no almacena ninguna información de identificación personal.
Duración: 29 díass 23 horas 59 minutos
Tipo: Necesaria

Cookie: __cfduid
Dominio: .rating-widget.com
Descripción: La cookie es utilizada por servicios cdn como CloudFare para identificar clientes individuales detrás de una dirección IP compartida y aplicar configuraciones de seguridad por cliente. No corresponde a ningún ID de usuario en la aplicación web y no almacena ninguna información de identificación personal.
Duración: 29 días 23 horas 59 minutos
Tipo: Necesaria

Cookie: moove_gdpr_popup
Dominio: bringconnections.es
Descripción: Utilizada para guardar las preferencias sobre cookies
Duración: 1 año
Tipo: sesión

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

 

Cookie: _gcl_au
Dominio: .bringconnections.es
Descripción: Google Analytics utiliza esta cookie para comprender la interacción del usuario con el sitio web.
Duración: 2 meses 28 días 23 horas 59 minutos
Tipo: Analítica

 

Cookie: _ga_DGFTHNG9RL
Dominio: .bringconnections.es
Duración: 1 año 11 meses 28 días 23 horas 59 minutos
Tipo: Otros

 

Cookie: _ga
Dominio: .bringconnections.es
Descripción: cookie de Google Analytics que habilita la función de control de visitas únicas. La primera vez que un usuario entre en el sitio web a través de un navegador se instalará esta cookie. Cuando este usuario vuelva a entrar en la web con el mismo navegador, la cookie considerará que es el mismo usuario. Solo en el caso de que el usuario cambie de navegador, se considerará otro usuario.
Duración: 1 years 11 months 28 days 23 hours 59 minutes
Tipo: Analítica

 

Cookie: _gid
Dominio: .bringconnections.es
Descripción: Esta cookie se asocia con Google Analytics. Se utiliza para distinguir a los usuarios
Duración: 23 horas 59 minutos
Tipo: Analítica

 

Cookie: _gat_UA-109666363-1
Dominio: .bringconnections.es
Duración: 1 día

 

Cookie: _lfa
Dominio: .bringconnections.es
Descripción: para almacenar y realizar un seguimiento del alcance de la audiencia.
Duración: 1 año 11 meses 28 días 23 horas 59 minutos
Tipo: Otros

 

Cookie: test_cookie
Dominio: .doubleclick.net
Descripción: Esta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
Duración: 14 minutos
Tipo: Anuncio

 

Cookie: _hjid
Dominio: .bringconnections.es
Descripción: Hotjar establece esta cookie. Esta cookie se establece cuando el cliente llega por primera vez a una página con el script Hotjar. Se utiliza para conservar la ID de usuario aleatoria, única para ese sitio en el navegador. Esto asegura que el comportamiento en visitas posteriores al mismo sitio se atribuirá al mismo ID de usuario.
Duración: 11 meses 29 días 23 horas 59 minutos
Tipo: Otros

 

Cookie: _hjFirstSeen
Dominio: .bringconnections.es
Descripción: Esta cookie se utiliza para determinar si el visitante ha visitado el sitio web antes o si es un visitante nuevo en el sitio web.
Duración: 29 minutes
Tipo: Otros

 

Cookie: _fbp
Dominio: .bringconnections.es
Descripción: Facebook establece esta cookie para enviar publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook después de visitar este sitio web.
Duración: 2 meses 28 días 23 horas 59 minutos
Tipo: Anuncio

 

Cookie: fr
Dominio: .facebook.com
Descripción: Facebook configura la cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en sitios que tienen píxeles de Facebook o complementos sociales de Facebook.
Duración: 2 meses 28 días 23 horas 59 minutos
Tipo: Anuncio

 

Cookie: _hjIncludedInPageviewSample
Dominio: bringconnections.es
Descripción: Determina si la navegación del usuario debe registrarse en un marcador de posición estadístico determinado
Duración: 1 minuto
Tipo: Otros

 

Cookie: _hjAbsoluteSessionInProgress
Dominio: .bringconnections.es
Descripción: Esta cookie se utiliza para contar cuántas veces un sitio web ha sido visitado por diferentes visitantes; esto se hace asignando al visitante una identificación, para que el visitante no se registre dos veces.
Duración: 29 minutos
Tipo: Otros

 

Cookie: IDE
Dominio: .doubleclick.net
Descripción: Utilizada por Google DoubleClick para registrar e informar sobre las acciones del usuario en el sitio web tras visualizar o hacer clic en uno de los anuncios del anunciante con el propósito de medir la eficacia de un anuncio y presentar anuncios específicos para el usuario.
Duración: 1 año
Tipo: Anuncio

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies