• Skip to content
  • Skip to primary sidebar

Bring Connections

Agencia de Growth: CRO, SEO, UX & UI Design

  • Servicios
    • SEO
    • CRO
    • UX & UI Design
    • Analytics
  • Formación
  • Proyectos
    • Nuestros Clientes
    • Casos de éxito
  • Equipo
  • Blog
  • Guías CRO & SEO
    • Guía CRO
    • Guía SEO
  • Contacto

Home / Blog / SEO / Cómo trabaja una agencia SEO

Cómo trabaja una agencia SEO

En el siguiente artículo queremos contarte cómo trabaja una agencia SEO como la nuestra, Bring Connections. Pero antes vamos a repasar cómo funciona el SEO para recomendarte si debes usarlo o no en tu empresa o proyecto.

Cómo funciona el SEO

El SEO es un proceso en el que se pretenden posicionar las diferentes páginas de un sitio web en buscadores, como Google o Bing. 

Este proceso no es ni fácil ni rápido, y principalmente porque existen competidores que quieren hacer lo mismo, entonces tener la certeza de conseguir algo cuando no está en tus manos es complicado, y es que adicionalmente a los competidores también está Google o el correspondiente buscador (aunque a día de hoy Google sigue teniendo más del 90% de cuota de mercado en España).

Al tener diferentes competidores actuando y Google constantemente cambiando las reglas hacen que posicionar un sitio web no sea, en muchas ocasiones, ni rápido ni sencillo. Por lo que podemos decir con certeza que garantizar alcanzar determinadas posiciones es imposible, pero sí estimar y aproximar resultados en un estudio SEO.

En el caso de Google son varios algoritmos los que se encargan de ubicar un sitio web en una determinada posición en los resultados de búsquedas y por supuesto los ingredientes de esta receta (algoritmo) son secretos, Google no los hace públicos por razones evidentes, aunque sí facilita una guía de buenas prácticas. 

En este proceso SEO Google rastrea cada una de las páginas de nuestro sitio web, para indexarlas, analizarlas y evaluarlas, para posteriormente mostrarlas cuando sus algoritmos lo ordenen. 

Son muchos los factores que estos algoritmos tienen en cuenta, se dice que más de 200, y que los profesionales SEO hemos ido descubriendo y poniendo a prueba mediante la experimentación constante, principalmente. 

Puede que estés pensando pues vaya con el SEO, estamos a merced de Google, pues sí es así. Las empresas SEO debemos estar constantemente formándonos y al tanto de la novedades de Google para aplicar lo que Google dice, y es que Google manda. 

Hay veces que además de competir vs nuestra competencia también lo hacemos vs Google, lo desarrollamos en el artículo cómo Google está pasando de buscador a asistente, haciendo que el usuario no tenga que entrar a un sitio web para encontrar la información que busca, Google directamente le da la información sin tener que entrar a ningún sitio web.

A priori puedes pensar que es peligroso basarse en Google ya que está continuamente cambiando sus algoritmos, se dice que más de un centenar de veces al año, y nuestro negocio no puede depender de eso, cierto es, aunque aquí nuestro punto de vista es: sigue siempre las buenas prácticas de Google, piensa siempre en el cliente y pon sentido común en lo que haces y jamás tendrás problemas, e incluso esos cambios que Google aplica en sus algoritmos te acabarán favoreciendo. 

Volviendo a lo de que el SEO es un proceso, lo decimos principalmente porque no es una optimización puntual sobre algo concreto, son unos 200 factores sobre los que actuar y cada año más. Siendo este proceso algo totalmente vivo que se alimenta sobre todo de cómo los usuarios interactúan con nuestro sitio web, obteniendo así unos insight y por consiguiente unas posibles acciones de mejora de forma constante. 

Casi todo cambia rápido, los productos, servicios, la forma de cómo nuestros posibles clientes nos encuentran, los términos que usan, las reglas de Google, nuevos competidores se suman, infinidad de factores externos y los internos, como por ejemplo un equipo trabajando en el sitio web de forma constante sin la supervisión de profesionales SEO.

Desde Bring Connections creemos que el SEO es meritocrático, no necesitas hacer un trabajo SEO inmenso siempre, que implique una inversión de recursos abismal, necesitas hacerlo mejor que el mejor competidor y con eso aparecer primero. En algunos sectores puede ser más duro que en otros, existen seguros con una terrible competencia donde tener buenas posiciones resultará más duro que en otros.

Pero todo ello precisa de una consultoría inicial en la que se aborde y entienda el negocio al completo para así poder realizar un trabajo profesional, con la mayor cantidad de datos y conocimiento posible.

Además de estar al tanto de todo lo nuevo que Google implementa, estar formado y capacitado para ejecutar un trabajo SEO que responda a unos objetivos de negocio, es necesario una capacidad de análisis alta para analizar qué pasa en nuestro sitio web, por qué  y cómo podemos aprovecharlo. 

El SEO es un campo amplio y se toca con otros como la UX (experiencia de usuario) y sobre todo con la analítica web, la cual nosotros consideramos imprescindible. Medir, analizar, lanzar hipótesis, probarlas, mediarlas, iterar o seguir son unas tareas constantes en los consultores SEO. Incluso nos atrevemos a decir que para ser un profesional SEO necesitas ser un analista web.

¿Debería apostar por el SEO?

Como ya imaginas es un trabajo que precisa un alto nivel de profesionalidad y una visión holística de un negocio, más allá de entender el SEO hay que entender el negocio y sus objetivos. 

El SEO no sirve ni es igual de eficiente y rentable para todas las empresas, y principalmente depende de si tu producto/servicio/solución se buscan de forma activa en buscadores o no. 

No puedes hacer SEO para posicionar algo que no buscan las personas, de forma directa o relacionada. 

El SEO suele ser efectivo para servicios y productos consolidados que las personas comprenden y demandan, como un servicio de comida a domicilio o comprar unos auriculares. Pero no puedes hacer SEO de forma efectiva para soluciones innovadoras en las que su encaje en el mercado no está asegurado.

 Existen herramientas como Ubersuggest (gratuita) y SEMrush (de pago) que permiten hacer estudios de la demanda que tienen determinados términos en los buscadores. Investigación imprescindible realizar no solo para estimar la demanda también para conocer cómo buscan tus potenciales clientes tus productos o servicios. 

El SEO debido a que es un proceso que implica muchas acciones por parte del profesional, comprobaciones y consideraciones por parte de Google es un canal de captación de tráfico que funciona y empieza a tener retorno en el medio y/o largo plazo (a partir de 6 meses en muchas ocasiones). Y que por ello debe convivir con otras fuentes de captación de tráfico hasta que llegue a los objetivos marcados, fuentes como son Google AdWords (ahora renombrado a Google Ads) y la publicidad en redes sociales. 

Vamos a representar en un gráfico cómo es una evolución de tráfico SEO (orgánico) con un eje temporal:

tráfico-seo

Como vemos el número de visitas cuando se empieza un proyecto SEO es bajo y aumenta de forma lineal a lo largo del tiempo. Lo que suele ocurrir con Google Ads o Publicidad digital es lo siguiente:

Tráfico Google Ads

Empiezas con un nivel de tráfico/visitas alto, siempre en función de la inversión y optimizas el canal para llegar a tener un buen coste, pero con el tiempo la rentabilidad  cae conforme nuevos competidores se van sumando y en el mejor de los casos sigue casi igual. 

Si superponemos ambos canales de captación de tráfico no saldrá algo como lo siguiente:

tráfico SEO SEM

Ahora veamos una gráfica de un proyecto real del tráfico orgánico y de pago superpuestos:

Tráfico SEO y SEM proyecto real
Uno de nuestros clientes, SEO desde 2019

Para que te puedas hacer una idea de la magnitud la inversión en tráfico de pago en este proyecto es de unos 28.000€ mensuales. 

Vemos la evolución del tráfico orgánico (azul) con respecto al tráfico de pago (naranja), nuestro trabajo SEO con este cliente comenzó en Enero de 2019. 

Como ves el SEO (tráfico orgánico) si está bien trabajado tiene un crecimiento lineal y que normalmente perdurará en el tiempo si deja de ser trabajado, cosa que con el tráfico de pago no ocurre, al dejar de realizar inversión nuestro tráfico desaparece. 

Podemos decir que con la misma inversión en recursos consigues un crecimiento lineal, aumentando tu tráfico sin aumentar la inversión en recursos SEO. Al inicio la inversión no será retornada pero conforme el tiempo avance la inversión en SEO tendrá un alto retorno. 

Como vemos en las gráficas ambos canales de captación de tráfico pueden y deben convivir en un sitio web, cosa muy recomendable e incluso imprescindible si los objetivos de crecimiento son ambiciosos. La intensidad y forma de cada uno de ellos la debe determinar la estrategia de marketing digital adoptada que debe estar alineada y perseguir los objetivos de negocio.

Cómo trabaja una agencia SEO

Aunque hemos visto de cerca cómo trabajan otras empresas, vamos a centrarnos y resumir cómo Bring Connections trabaja el SEO. 

En primer lugar con una consultoría en la que se analiza:

  • Modelo de negocio
  • Mercado
  • Competidores
  • Clientes
  • Objetivos

Es un proceso en el que nos sumergimos en la empresa para conocerla y estar alineados con sus objetivos. 

Posteriormente si es un sitio web en funcionamiento realizamos una auditoría SEO en la que analizamos el sitio web y diagnosticamos errores técnicos, de usabilidad, calidad de los enlaces y oportunidades de mejora. Es un trabajo que normalmente nos ocupa muchas horas (aprox. un mes) en el que inspeccionamos el sitio web desde un punto de vista técnico, de cliente y de negocio.  

Posteriormente se realiza una estrategia para alcanzar objetivos marcados y se pasa a planificar en períodos de mínimo 6 meses o 1 año. Con acciones a realizar de forma semanal, midiendo y analizando su impacto de forma semanal con un panel de visualización de métricas en la nube siempre disponible para el cliente y nuestro equipo. 

De esta forma la visión a largo plazo siempre se tiene, pero se ejecuta, mide y analiza de forma semanal, teniendo la posibilidad de pivotar o aprovechar nuevas oportunidades de forma rápida. 

Un ejemplo de un panel de visualización con las principales métricas:

Cómo trabaja una agencia SEO

Como has podido comprobar es un proceso de constante optimización, aprovechamiento, adaptación a la competencia y a los recurrentes cambios en los algoritmos de Google. 

Desde Bring Connections pensamos que trabajar el SEO debe hacerse con un equipo profesional y sobre todo con experimentados analistas web que sepan ver las oportunidades e ineficiencias. 

 

Somos una agencia SEO especializada y comprometida con los resultados, puedes revisar nuestros casos de estudio y ver cómo ayudamos a empresas a crecer. Si crees que podemos ayudarte por favor contáctanos. 

¿Te ha gustado?

Categoría: SEO

Autor Guillermo Fuentes

Me encargo de que los proyectos de nuestros clientes cumplan el más alto estándar de calidad.

Reader Interactions

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

🚀 Obtén casos de estudio, técnicas y herramientas para hacer crecer tu negocio

Recibirás un email al mes con todo el aprendizaje de nuestros proyectos reales, para que puedas aplicarlos en tu negocio inmediatamente.

Nuestro conocimiento ahora es tuyo.



Categorías del Blog

  • Artículos de CRO, UX y Analítica Web
  • Artículos de Marketing y Negocio Digital
  • Artículos de SEO
  • Casos de éxito

bring connections descargar ebook

bring connections descargar ebook

  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Cookies
  • Contacto

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Bring Connections
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Puedes acceder a nuestra política de privacidad  y a nuestra política de cookies

 

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookie: __cfduid
Dominio: .ionicframework.com
Descripción: La cookie es utilizada por servicios cdn como CloudFare para identificar clientes individuales detrás de una dirección IP compartida y aplicar configuraciones de seguridad por cliente. No corresponde a ningún ID de usuario en la aplicación web y no almacena ninguna información de identificación personal.
Duración: 29 díass 23 horas 59 minutos
Tipo: Necesaria

Cookie: __cfduid
Dominio: .rating-widget.com
Descripción: La cookie es utilizada por servicios cdn como CloudFare para identificar clientes individuales detrás de una dirección IP compartida y aplicar configuraciones de seguridad por cliente. No corresponde a ningún ID de usuario en la aplicación web y no almacena ninguna información de identificación personal.
Duración: 29 días 23 horas 59 minutos
Tipo: Necesaria

Cookie: moove_gdpr_popup
Dominio: bringconnections.es
Descripción: Utilizada para guardar las preferencias sobre cookies
Duración: 1 año
Tipo: sesión

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

 

Cookie: _gcl_au
Dominio: .bringconnections.es
Descripción: Google Analytics utiliza esta cookie para comprender la interacción del usuario con el sitio web.
Duración: 2 meses 28 días 23 horas 59 minutos
Tipo: Analítica

 

Cookie: _ga_DGFTHNG9RL
Dominio: .bringconnections.es
Duración: 1 año 11 meses 28 días 23 horas 59 minutos
Tipo: Otros

 

Cookie: _ga
Dominio: .bringconnections.es
Descripción: cookie de Google Analytics que habilita la función de control de visitas únicas. La primera vez que un usuario entre en el sitio web a través de un navegador se instalará esta cookie. Cuando este usuario vuelva a entrar en la web con el mismo navegador, la cookie considerará que es el mismo usuario. Solo en el caso de que el usuario cambie de navegador, se considerará otro usuario.
Duración: 1 years 11 months 28 days 23 hours 59 minutes
Tipo: Analítica

 

Cookie: _gid
Dominio: .bringconnections.es
Descripción: Esta cookie se asocia con Google Analytics. Se utiliza para distinguir a los usuarios
Duración: 23 horas 59 minutos
Tipo: Analítica

 

Cookie: _gat_UA-109666363-1
Dominio: .bringconnections.es
Duración: 1 día

 

Cookie: _lfa
Dominio: .bringconnections.es
Descripción: para almacenar y realizar un seguimiento del alcance de la audiencia.
Duración: 1 año 11 meses 28 días 23 horas 59 minutos
Tipo: Otros

 

Cookie: test_cookie
Dominio: .doubleclick.net
Descripción: Esta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
Duración: 14 minutos
Tipo: Anuncio

 

Cookie: _hjid
Dominio: .bringconnections.es
Descripción: Hotjar establece esta cookie. Esta cookie se establece cuando el cliente llega por primera vez a una página con el script Hotjar. Se utiliza para conservar la ID de usuario aleatoria, única para ese sitio en el navegador. Esto asegura que el comportamiento en visitas posteriores al mismo sitio se atribuirá al mismo ID de usuario.
Duración: 11 meses 29 días 23 horas 59 minutos
Tipo: Otros

 

Cookie: _hjFirstSeen
Dominio: .bringconnections.es
Descripción: Esta cookie se utiliza para determinar si el visitante ha visitado el sitio web antes o si es un visitante nuevo en el sitio web.
Duración: 29 minutes
Tipo: Otros

 

Cookie: _fbp
Dominio: .bringconnections.es
Descripción: Facebook establece esta cookie para enviar publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook después de visitar este sitio web.
Duración: 2 meses 28 días 23 horas 59 minutos
Tipo: Anuncio

 

Cookie: fr
Dominio: .facebook.com
Descripción: Facebook configura la cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en sitios que tienen píxeles de Facebook o complementos sociales de Facebook.
Duración: 2 meses 28 días 23 horas 59 minutos
Tipo: Anuncio

 

Cookie: _hjIncludedInPageviewSample
Dominio: bringconnections.es
Descripción: Determina si la navegación del usuario debe registrarse en un marcador de posición estadístico determinado
Duración: 1 minuto
Tipo: Otros

 

Cookie: _hjAbsoluteSessionInProgress
Dominio: .bringconnections.es
Descripción: Esta cookie se utiliza para contar cuántas veces un sitio web ha sido visitado por diferentes visitantes; esto se hace asignando al visitante una identificación, para que el visitante no se registre dos veces.
Duración: 29 minutos
Tipo: Otros

 

Cookie: IDE
Dominio: .doubleclick.net
Descripción: Utilizada por Google DoubleClick para registrar e informar sobre las acciones del usuario en el sitio web tras visualizar o hacer clic en uno de los anuncios del anunciante con el propósito de medir la eficacia de un anuncio y presentar anuncios específicos para el usuario.
Duración: 1 año
Tipo: Anuncio

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies