• Skip to content
  • Skip to primary sidebar

Bring Connections

Agencia de Growth: CRO, SEO, UX & UI Design

  • Servicios
    • SEO
    • CRO
    • UX & UI Design
    • Analytics
  • Formación
  • Proyectos
    • Nuestros Clientes
    • Casos de éxito
  • Equipo
  • Blog
  • Guías CRO & SEO
    • Guía CRO
    • Guía SEO
  • Contacto

Home / Blog / CRO, UX y Analítica Web / CRO para móviles: Cómo mejorar la conversión en dispositivos móviles

CRO para móviles: Cómo mejorar la conversión en dispositivos móviles

Hoy en día nos encontramos en constante cambio poniendo el foco en las nuevas tecnologías, forzando transiciones hacia lo digital debido, en gran parte, al cambio de vida de los últimos años. Los millones de sitios web alojados en Internet evolucionan a una velocidad de vértigo para complacer a los usuarios y satisfacer todas las necesidades que estos presentan. 

Son estas necesidades, precisamente, las que hacen que los negocios quieran y necesiten optimizar sus sitios web para facilitar el consumo de información y las compras en cualquier tipo de dispositivo. Es aquí donde encontramos la necesidad del CRO para móviles. Optimizar el ratio de conversión para este tipo de dispositivos es fundamental ya que la mayor parte del tráfico de un sitio web proviene de móviles.

Índice de contenidos

¿Qué es la optimización de la tasa de conversión en móviles?

Como ya te explicamos en nuestro artículo sobre qué es CRO, nos referimos al conjunto de técnicas y herramientas que podemos usar para mejorar el rendimiento de un sitio web con respecto a su tasa de conversión en móvil. En definitiva, el CRO para móviles es el proceso de diseñar y probar diferentes posibilidades con el fin de aumentar el número de visitantes que realizan la acción que deseamos. 

Esta acción puede ser de cualquier tipo, desde suscribirse a una newsletter hasta acabar realizando una compra. Procesos que se realizan teniendo en cuenta las diferentes fases en las que se encuentra el proyecto y el framework a seguir. 

¿Por qué es importante el CRO para móviles en marketing?

El consumo a través de los diferentes dispositivos representa una gran fuente de información para todos los comercios sobre el uso que hacen los usuarios y de qué manera prefieren consumir la información que demandan. Y, por supuesto, una fuente de ingresos. La optimización de la tasa de conversión puede usarse tanto en sitios web de escritorio como en móviles, pero es especialmente importante para aquellas empresas o modelos de negocios digitales que cuentan con una fuerte presencia móvil y necesitan las máximas conversiones posibles. 

Estudios como el de Flat 101, revelan que si hablamos de ecommerce el mayor porcentaje de tráfico proviene del dispositivo móvil. Según los últimos datos de este informe de 2022, el 69% de los usuarios accede a través de su dispositivo móvil, entonces ¿cómo no adaptar todos nuestros contenidos y productos a este dispositivo? Mejorar el ratio o la tasa de conversión será crucial para poder competir en un mercado cada vez más masificado. 

creo para móviles trafico por dispositivo
Datos informe Flat 101.

Además si tenemos en cuenta los diferentes canales por los que se recibe el tráfico, es decir, si proceden de tráfico orgánico, social o de pago podemos observar que el tráfico orgánico es el principal canal. Si vemos los datos del último estudio de Flat 101, dicho estudio refleja que el 40,78% es tráfico orgánico por lo que representa un mayor porcentaje respecto al resto de canales.

creo para móviles trafico por canales
Datos informe Flat 101

Además de tener en cuenta los datos como el anterior estudio, hay varias razones por las que trabajar el CRO dentro de un sitio web para móviles. En primer lugar, es fundamental estar al día frente a la competencia. Es probable que nuestros competidores ya trabajen para mejorar sus sitios web. 

También es importante porque nos permitirá aprovechar al máximo el espacio del que disponemos. Por ejemplo, un dispositivo móvil tiene mucho menos espacio que un ordenador lo que significa que cada elemento de la página debe estar diseñado cuidadosamente y probado para que podamos garantizar su eficacia. 

Y, por último, esta disciplina es importante porque puede mejorar la experiencia del usuario dependiendo del dispositivo con el que consuma nuestra información. Si contamos con un sitio web optimizado que ofrezca una buena experiencia y sea fácil de consumir también se traducirá en conversiones. ¿Te das cuenta de la importancia de trabajar el CRO para móviles?

Problemática actual de la conversión en mobile

En muchas ocasiones, cuando trabajamos un sitio web para optimizar la experiencia del usuario en móvil dentro del sitio, se nos olvidan los diferentes contextos en los que un cliente puede consumir la información o el producto que estamos ofreciendo. 

Por ejemplo, no es lo mismo estar en la cola del supermercado que sentado en el sofá. Hoy gracias a la analítica web podemos medir en qué zonas de la web puede un usuario encontrar fricciones, pero no conocemos el contexto dónde se encuentran dichos usuarios. 

Es aquí donde podemos encontrar un gran problema y es que son muchas las personas que a día de hoy cuando elaboran un sitio web lo replican para la versión móvil y esto, quizás, no es la manera más óptima. 

Debemos entender el dispositivo móvil como un producto diferente a una versión en escritorio y por lo tanto, la manera de conseguir resultados también debe ser diferente. 

Un sitio que solo adaptamos de escritorio a móvil sin tener en cuenta los diferentes dispositivos, pesará lo mismo y los tiempos de carga son fundamentales así como la conexión. No es lo mismo la conexión que puede tener un desktop a un móvil.  

WPO y Responsive en dispositivos móviles

Gracias a la evolución de la tecnología cada vez las implementaciones funcionan más rápido pero las web son más lentas debido al incremento del peso de sus recursos.  Por eso es fundamental tener en cuenta todos los factores que afectan al rendimiento para las versiones de los dispositivos móviles. 

WPO (Web Performance Optimization) o el proceso que se lleva a cabo para que un sitio web tenga optimizado su rendimiento y el diseño responsive  son muy importantes.  Tener en cuenta el peso de la tipografía, imágenes y el resto de elementos puede marcar la diferencia. 

Como buena práctica, una página de un sitio web no debería pesar más de 1.000 kB (1 MB). 

creo para móviles peso y tiempo de carga

Si observamos la imagen sobre el análisis de peso de una página, vemos que tiene unos archivos de fuentes que pesan 186 kB, casi el 20%. Dicho de otra forma, el 20% del tiempo de carga de la página es por los archivos de fuentes (tipografías). 

En este caso se podría optar por muchas soluciones, pero una de ellas podría ser la elección de otras tipografías, podríamos ahorrar más de un 10% en el tiempo de carga, por ejemplo: eligiendo un set tipográfico de no más de 50 kB. 

«Según Google: con un tiempo de carga de 1 a 5 segundos, la probabilidad de que el usuario la abandone se incrementa un 90%».

La elección de las tipografías impacta directamente en el tiempo de carga, la experiencia del usuario, las conversiones y de manera indirecta en el SEO de un sitio web. Esto es solo un ejemplo, pues lo mismo ocurre si no trabajamos el peso de las imágenes o recursos. 

En definitiva, lo que estamos tratando de explicar es que es indispensable adaptar los recursos a cada dispositivo teniendo en cuenta las máximas variables posibles y sus contextos, y para ello es necesario realizar pruebas trabajando el CRO para móviles. 

Ventajas de mejorar la velocidad de carga móvil para CRO

Ofrecer al usuario la información de manera clara, sencilla y sin fricciones hará que aumentemos las conversiones. La mejora de la velocidad de carga en el móvil y de la experiencia de usuario tiene una serie de ventajas para el CRO móvil muy claras: 

 

  • Mejora de la tasa de conversión: Un sitio trabajado, con información clara y útil mejorará la tasa de conversión. 
  • Reducción de la tasa de rebote: Encontrar un sitio optimizado y que cargue rápido puede reducir el abandono de la página. 
  • Mejor experiencia de usuario: Trabajar en mejorar la información y los recursos que ofrecemos a los usuarios mejorará su experiencia e imagen sobre nuestro sitio y la marca. 

 

Caso de estudio CRO móvil en marketing para el sector seguros

En una aseguradora analizamos que la tasa de conversión en dispositivo móvil estaba por debajo de la media del sector. Esto nos llevó a analizar el flujo de compra completo, segmentando por categoría de dispositivo móvil para detectar los puntos dónde perdíamos un volumen mayor de usuarios. 

En dicho análisis vimos que un primer punto eran personas que llegaban a páginas de destino pero no continuaban hasta el túnel de compra. A estas páginas de destino llegaba el 85% del tráfico del sitio web, el cual el 75% era a través de dispositivos móviles. 

En la versión de escritorio de dichas páginas de aterrizaje se visualizaba bien una llamada a la acción hacia el túnel de compra en la barra lateral derecha. Sin embargo, en móvil esa llamada a la acción quedaba debajo del contenido principal. Ello implicaba que solamente los usuarios que hacían scroll hasta el final del contenido llegaban a visualizar la llamada a la acción hacia el túnel. Por tanto, planteamos la hipótesis de:  

“Los usuarios que aterrizan en estas páginas a través de los dispositivos móviles no ven la llamada a la acción por lo que no pasan al túnel de compra. Si colocamos la llamada a la acción en una barra sticky en la parte inferior los usuarios podrán visualizar el CTA en todo momento y podrán llegar al túnel de compra con mayor facilidad incrementando así las ventas.” 

Lo siguiente que hicimos fue una propuesta de diseño del problema detectado y testearlo. Los resultados fueron un incremento en la tasa de conversión en dispositivos móviles del 36,81% y los ingresos un 41,23% con respecto a la versión sin barra. 

Como ves, trabajar el CRO en los dispositivos móviles y detectar fricciones puede tener un alto impacto en el negocio. Sobre estos temas, otros casos de estudio y las oportunidades que existen hablamos en nuestra Bring Talks. 

En Bring Connections tenemos claro que CRO y SEO deben trabajar en una estrategia común para conseguir aumentar los beneficios de cualquier negocio. Somos una agencia CRO especializada y comprometida con los resultados, puedes revisar nuestros casos de estudio y ver cómo podemos ayudar a tu empresa a crecer.

¿Te ha gustado?

Categoría: CRO, UX y Analítica Web

Autor Manuel Berthollet

Me encargo de optimizar la conversión, siempre desde el conocimiento de las necesidades y problemáticas del usuario.

Reader Interactions

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

🚀 Obtén casos de estudio, técnicas y herramientas para hacer crecer tu negocio

Recibirás un email al mes con todo el aprendizaje de nuestros proyectos reales, para que puedas aplicarlos en tu negocio inmediatamente.

Nuestro conocimiento ahora es tuyo.



Categorías del Blog

  • Artículos de CRO, UX y Analítica Web
  • Artículos de Marketing y Negocio Digital
  • Artículos de SEO
  • Casos de éxito

bring connections descargar ebook

bring connections descargar ebook

  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Cookies
  • Contacto

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Bring Connections
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Puedes acceder a nuestra política de privacidad  y a nuestra política de cookies

 

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookie: __cfduid
Dominio: .ionicframework.com
Descripción: La cookie es utilizada por servicios cdn como CloudFare para identificar clientes individuales detrás de una dirección IP compartida y aplicar configuraciones de seguridad por cliente. No corresponde a ningún ID de usuario en la aplicación web y no almacena ninguna información de identificación personal.
Duración: 29 díass 23 horas 59 minutos
Tipo: Necesaria

Cookie: __cfduid
Dominio: .rating-widget.com
Descripción: La cookie es utilizada por servicios cdn como CloudFare para identificar clientes individuales detrás de una dirección IP compartida y aplicar configuraciones de seguridad por cliente. No corresponde a ningún ID de usuario en la aplicación web y no almacena ninguna información de identificación personal.
Duración: 29 días 23 horas 59 minutos
Tipo: Necesaria

Cookie: moove_gdpr_popup
Dominio: bringconnections.es
Descripción: Utilizada para guardar las preferencias sobre cookies
Duración: 1 año
Tipo: sesión

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

 

Cookie: _gcl_au
Dominio: .bringconnections.es
Descripción: Google Analytics utiliza esta cookie para comprender la interacción del usuario con el sitio web.
Duración: 2 meses 28 días 23 horas 59 minutos
Tipo: Analítica

 

Cookie: _ga_DGFTHNG9RL
Dominio: .bringconnections.es
Duración: 1 año 11 meses 28 días 23 horas 59 minutos
Tipo: Otros

 

Cookie: _ga
Dominio: .bringconnections.es
Descripción: cookie de Google Analytics que habilita la función de control de visitas únicas. La primera vez que un usuario entre en el sitio web a través de un navegador se instalará esta cookie. Cuando este usuario vuelva a entrar en la web con el mismo navegador, la cookie considerará que es el mismo usuario. Solo en el caso de que el usuario cambie de navegador, se considerará otro usuario.
Duración: 1 years 11 months 28 days 23 hours 59 minutes
Tipo: Analítica

 

Cookie: _gid
Dominio: .bringconnections.es
Descripción: Esta cookie se asocia con Google Analytics. Se utiliza para distinguir a los usuarios
Duración: 23 horas 59 minutos
Tipo: Analítica

 

Cookie: _gat_UA-109666363-1
Dominio: .bringconnections.es
Duración: 1 día

 

Cookie: _lfa
Dominio: .bringconnections.es
Descripción: para almacenar y realizar un seguimiento del alcance de la audiencia.
Duración: 1 año 11 meses 28 días 23 horas 59 minutos
Tipo: Otros

 

Cookie: test_cookie
Dominio: .doubleclick.net
Descripción: Esta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
Duración: 14 minutos
Tipo: Anuncio

 

Cookie: _hjid
Dominio: .bringconnections.es
Descripción: Hotjar establece esta cookie. Esta cookie se establece cuando el cliente llega por primera vez a una página con el script Hotjar. Se utiliza para conservar la ID de usuario aleatoria, única para ese sitio en el navegador. Esto asegura que el comportamiento en visitas posteriores al mismo sitio se atribuirá al mismo ID de usuario.
Duración: 11 meses 29 días 23 horas 59 minutos
Tipo: Otros

 

Cookie: _hjFirstSeen
Dominio: .bringconnections.es
Descripción: Esta cookie se utiliza para determinar si el visitante ha visitado el sitio web antes o si es un visitante nuevo en el sitio web.
Duración: 29 minutes
Tipo: Otros

 

Cookie: _fbp
Dominio: .bringconnections.es
Descripción: Facebook establece esta cookie para enviar publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook después de visitar este sitio web.
Duración: 2 meses 28 días 23 horas 59 minutos
Tipo: Anuncio

 

Cookie: fr
Dominio: .facebook.com
Descripción: Facebook configura la cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en sitios que tienen píxeles de Facebook o complementos sociales de Facebook.
Duración: 2 meses 28 días 23 horas 59 minutos
Tipo: Anuncio

 

Cookie: _hjIncludedInPageviewSample
Dominio: bringconnections.es
Descripción: Determina si la navegación del usuario debe registrarse en un marcador de posición estadístico determinado
Duración: 1 minuto
Tipo: Otros

 

Cookie: _hjAbsoluteSessionInProgress
Dominio: .bringconnections.es
Descripción: Esta cookie se utiliza para contar cuántas veces un sitio web ha sido visitado por diferentes visitantes; esto se hace asignando al visitante una identificación, para que el visitante no se registre dos veces.
Duración: 29 minutos
Tipo: Otros

 

Cookie: IDE
Dominio: .doubleclick.net
Descripción: Utilizada por Google DoubleClick para registrar e informar sobre las acciones del usuario en el sitio web tras visualizar o hacer clic en uno de los anuncios del anunciante con el propósito de medir la eficacia de un anuncio y presentar anuncios específicos para el usuario.
Duración: 1 año
Tipo: Anuncio

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies