Agencia de Growth: CRO, SEO, UX & UI Design
Home / Blog / CRO, UX y Analítica Web / Diseño de formularios web para aumentar la conversión
El mundo digital cada vez avanza más rápido, son muchas las herramientas y recursos que tenemos a nuestro alcance para crear sitios web de manera rápida y fácil pero, ¿esos sitios verdaderamente convierten a sus usuarios en ventas? En uno de nuestros últimos post, hablábamos de la importancia de un checkout optimizado para e-commerce. Hoy, como especialistas en CRO, queremos hablar del diseño de formularios y sobre qué debemos tener en cuenta para lograr la máxima conversión dentro de nuestro sitio web.
Los formularios web son elementos fundamentales en cualquier sitio web, ya que permiten la interacción y recopilación de información por parte de los usuarios. Un formulario web es una sección diseñada para que los visitantes puedan ingresar datos, como nombres, direcciones de correo electrónico, números de teléfono o comentarios.
Son esenciales para diversas finalidades, como la creación de una lista de contactos, el registro de usuarios, la solicitud de presupuestos o la recopilación de datos demográficos. Son una herramienta indispensable para captar leads, establecer comunicación directa con los usuarios y facilitar la obtención de información relevante para las empresas.
La implementación adecuada de formularios web puede marcar la diferencia en la tasa de conversión de un sitio. Un formulario bien diseñado y optimizado puede motivar a los usuarios a completarlo, mientras que un formulario confuso o complicado puede generar frustración y llevar a los visitantes a abandonarlo la página.
Para maximizar la efectividad de los formularios web, es fundamental tener en cuenta el diseño, la usabilidad y la claridad de los elementos involucrados. El objetivo es crear formularios que sean intuitivos, fáciles de completar y que brinden una experiencia fluida al usuario. En Bring sabemos la importancia del diseño y contamos con nuestro propio framework de diseño web para mejorar el ratio de conversión.
Al optimizar los elementos clave de un formulario, podemos asegurar que los usuarios se sientan motivados y capacitados para completarlo. Algunos de los aspectos que debes tener en cuenta en el diseño de tus formularios son:
Uno de los principios básicos para mejorar la conversión en formularios web es simplificar el número de campos requeridos. Cuantos menos campos haya, más rápido y fácil será para los usuarios completar el formulario. Es esencial analizar cuidadosamente los datos que realmente son necesarios y eliminar aquellos que no aportan valor significativo.
Las etiquetas descriptivas son cruciales para guiar a los usuarios y asegurarse de que comprendan claramente qué información se espera en cada campo del formulario. Las etiquetas deben ser breves, claras y concisas, evitando terminología técnica o confusa.
En la actualidad, la mayoría de los sitios web incluyen las etiquetas o información que se espera en cada campo, pero no siempre fue así.
Un ejemplo de formulario con etiquetas claras puede ser el siguiente:
Las llamadas a la acción (CTA) son elementos clave para fomentar la interacción de los usuarios y guiarlos a través del proceso de envío del formulario. Deben ser claras, concisas y visualmente atractivas. El texto de la CTA debe transmitir claramente la acción que se espera del usuario. Por ejemplo, en la landing de descarga de nuestro Ebook CRO el CTA es claro “Descarga tu Guía CRO 2023”.
Este CTA más persuasivo y personalizado pretende incitar al usuario a que haga clic para obtener su ebook.
La disposición y el flujo del formulario también son elementos críticos para mejorar la tasa de conversión. Los campos deben organizarse de manera lógica y progresiva, siguiendo un orden natural y evitando saltos o cambios bruscos en la secuencia.
Al implementar estos elementos clave en el diseño de formularios web, las empresas pueden mejorar significativamente su tasa de conversión y brindar una experiencia más satisfactoria a los usuarios.
Optimizar los formularios web es fundamental para mejorar la tasa de conversión y garantizar una experiencia positiva para los usuarios. Algunas de las mejores prácticas que las empresas han implementado con éxito en el diseño de formularios efectivos son las siguientes:
1. Sugerencias de autocompletado
Conocer los datos de los usuarios permite sugerir los campos autocompletados y ahorrar tiempo. Las empresas como Telefónica o Amazon han implementado la función de autocompletado en sus formularios de registro. Esto agiliza el proceso para los usuarios al sugerir automáticamente información basada en datos previamente ingresados, como nombres, direcciones y números de teléfono.
2. Indicar con claridad las preguntas con respuesta opcional
Las preguntas opcionales deben resaltarse claramente como lo que son: preguntas opcionales, a las que no es obligatorio dar una respuesta. Esto mejorará la experiencia de los usuarios, ayudando a que solo respondan aquella información fundamental y evitará que puedan sentirse incómodos.
3. Validación en tiempo real
Empresas como El Corte Inglés han implementado validaciones en tiempo real para los campos de los formularios. Esto permite que los usuarios sepan de inmediato si han ingresado información incorrecta o incompleta, evitando errores y agilizando el proceso de envío.
4. Uso de indicadores de progreso
Empresas como BBVA utilizan indicadores de progreso en formularios largos o en varios pasos. Estos indicadores informan a los usuarios sobre en qué etapa se encuentran y cuánto falta para completar el proceso, brindando una sensación de control y motivación.
5. Asegúrate que los formularios funcionan en los principales buscadores y dispositivos
Puede parecer algo obvio, pero en ocasiones no funcionan correctamente y esto puede disparar la tasa de abandono. Comprueba que funcionan en diferentes dispositivos y navegadores, ten en cuenta que el CRO en dispositivos móviles es fundamental en la actualidad.
6. Anticípate a las dudas de los usuarios antes del formulario
Resolver posibles fricciones, genera confianza. Es el caso, por ejemplo, de la herramienta de email marketing Brevo (antes SendinBlue), que en su formulario ya indica que no necesitas tarjeta de crédito.
7. Optimiza la velocidad de carga
Después de preparar un buen formulario web y tenerlo todo listo, no debes pasar por alto la velocidad y el rendimiento web del mismo, la optimización de la velocidad de carga o WPO es fundamental. Un sitio web que es demasiado lento en cargar no puede promocionar una buena experiencia de usuario, aunque se apliquen todas las prácticas anteriores.
Realizar pruebas y un seguimiento continuo del diseño de formularios es esencial para optimizar su rendimiento y maximizar la tasa de conversión. Esto nos servirá para saber si hemos mejorado o no la experiencia de los usuarios.
En ocasiones, un formulario puede causar fricciones a los usuarios al encontrar dificultades en los campos que ofrece. Para poder detectar dichos problemas es necesario un análisis, con herramientas como Visual Website Optimizer (VWO) podemos realizar pruebas para comprobar si existen obstáculos para los usuarios que se encuentran en nuestro sitio web. Por ejemplo, en Bring utilizamos esta herramienta para conocer el tiempo y los errores que encuentran los usuarios, de esta manera conocemos cuáles son aquellos campos en los que tienen dificultades o que directamente no completan.
Ejemplo de un formulario implementando para uno de nuestros clientes con la herramienta de VWO:
La herramienta permite saber el número de visitantes, si interactúan o no y también el tiempo que emplean en completar los campos.
El seguimiento y el análisis de los datos son fundamentales para comprender el rendimiento de los formularios y la experiencia de los usuarios. Es fundamental tomar decisiones basadas en la evidencia. Herramientas de análisis web, como Google Analytics, pueden ayudarnos a recopilar datos sobre el comportamiento de los usuarios en los formularios.
En definitiva, la optimización de los formularios de un sitio web es un aspecto clave para poder mejorar la conversión de dicho sitio y la experiencia de los usuarios. Los formularios se pueden encontrar en diferentes páginas a lo largo del sitio web y testear este proceso puede ayudar a identificar y corregir problemas.
Somos una agencia CRO especializada y comprometida con los resultados, puedes revisar nuestros casos de estudio y ver cómo podemos ayudar a tu empresa a crecer.
Me encargo de optimizar la conversión, siempre desde el conocimiento de las necesidades y problemáticas del usuario.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Puedes acceder a nuestra política de privacidad y a nuestra política de cookies
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Cookie: __cfduid
Dominio: .ionicframework.com
Descripción: La cookie es utilizada por servicios cdn como CloudFare para identificar clientes individuales detrás de una dirección IP compartida y aplicar configuraciones de seguridad por cliente. No corresponde a ningún ID de usuario en la aplicación web y no almacena ninguna información de identificación personal.
Duración: 29 díass 23 horas 59 minutos
Tipo: Necesaria
Cookie: __cfduid
Dominio: .rating-widget.com
Descripción: La cookie es utilizada por servicios cdn como CloudFare para identificar clientes individuales detrás de una dirección IP compartida y aplicar configuraciones de seguridad por cliente. No corresponde a ningún ID de usuario en la aplicación web y no almacena ninguna información de identificación personal.
Duración: 29 días 23 horas 59 minutos
Tipo: Necesaria
Cookie: moove_gdpr_popup
Dominio: bringconnections.es
Descripción: Utilizada para guardar las preferencias sobre cookies
Duración: 1 año
Tipo: sesión
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
Cookie: _gcl_au
Dominio: .bringconnections.es
Descripción: Google Analytics utiliza esta cookie para comprender la interacción del usuario con el sitio web.
Duración: 2 meses 28 días 23 horas 59 minutos
Tipo: Analítica
Cookie: _ga_DGFTHNG9RL
Dominio: .bringconnections.es
Duración: 1 año 11 meses 28 días 23 horas 59 minutos
Tipo: Otros
Cookie: _ga
Dominio: .bringconnections.es
Descripción: cookie de Google Analytics que habilita la función de control de visitas únicas. La primera vez que un usuario entre en el sitio web a través de un navegador se instalará esta cookie. Cuando este usuario vuelva a entrar en la web con el mismo navegador, la cookie considerará que es el mismo usuario. Solo en el caso de que el usuario cambie de navegador, se considerará otro usuario.
Duración: 1 years 11 months 28 days 23 hours 59 minutes
Tipo: Analítica
Cookie: _gid
Dominio: .bringconnections.es
Descripción: Esta cookie se asocia con Google Analytics. Se utiliza para distinguir a los usuarios
Duración: 23 horas 59 minutos
Tipo: Analítica
Cookie: _gat_UA-109666363-1
Dominio: .bringconnections.es
Duración: 1 día
Cookie: _lfa
Dominio: .bringconnections.es
Descripción: para almacenar y realizar un seguimiento del alcance de la audiencia.
Duración: 1 año 11 meses 28 días 23 horas 59 minutos
Tipo: Otros
Cookie: test_cookie
Dominio: .doubleclick.net
Descripción: Esta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
Duración: 14 minutos
Tipo: Anuncio
Cookie: _hjid
Dominio: .bringconnections.es
Descripción: Hotjar establece esta cookie. Esta cookie se establece cuando el cliente llega por primera vez a una página con el script Hotjar. Se utiliza para conservar la ID de usuario aleatoria, única para ese sitio en el navegador. Esto asegura que el comportamiento en visitas posteriores al mismo sitio se atribuirá al mismo ID de usuario.
Duración: 11 meses 29 días 23 horas 59 minutos
Tipo: Otros
Cookie: _hjFirstSeen
Dominio: .bringconnections.es
Descripción: Esta cookie se utiliza para determinar si el visitante ha visitado el sitio web antes o si es un visitante nuevo en el sitio web.
Duración: 29 minutes
Tipo: Otros
Cookie: _fbp
Dominio: .bringconnections.es
Descripción: Facebook establece esta cookie para enviar publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook después de visitar este sitio web.
Duración: 2 meses 28 días 23 horas 59 minutos
Tipo: Anuncio
Cookie: fr
Dominio: .facebook.com
Descripción: Facebook configura la cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en sitios que tienen píxeles de Facebook o complementos sociales de Facebook.
Duración: 2 meses 28 días 23 horas 59 minutos
Tipo: Anuncio
Cookie: _hjIncludedInPageviewSample
Dominio: bringconnections.es
Descripción: Determina si la navegación del usuario debe registrarse en un marcador de posición estadístico determinado
Duración: 1 minuto
Tipo: Otros
Cookie: _hjAbsoluteSessionInProgress
Dominio: .bringconnections.es
Descripción: Esta cookie se utiliza para contar cuántas veces un sitio web ha sido visitado por diferentes visitantes; esto se hace asignando al visitante una identificación, para que el visitante no se registre dos veces.
Duración: 29 minutos
Tipo: Otros
Cookie: IDE
Dominio: .doubleclick.net
Descripción: Utilizada por Google DoubleClick para registrar e informar sobre las acciones del usuario en el sitio web tras visualizar o hacer clic en uno de los anuncios del anunciante con el propósito de medir la eficacia de un anuncio y presentar anuncios específicos para el usuario.
Duración: 1 año
Tipo: Anuncio
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Más información sobre nuestra política de cookies
Deja un comentario