Una breve introducción a la experiencia de usuario UX
El diseño de la experiencia del usuario (UX) puede ser un campo complicado y abrumador para los recién llegados, ya que abarca una amplia gama de temas (desde la accesibilidad hasta el wireframing). Algunos de estos temas se superponen, mientras que otros se complementan entre sí. Por lo tanto, es importante llegar a una comprensión común y básica de lo que significa el término «experiencia de usuario» en un contexto de diseño.
Complejidad y Percepción
El diseño de la experiencia de usuario, como su nombre indica, se trata de diseñar la experiencia ideal para utilizar un servicio o producto. Como tal, puede involucrar todo tipo de productos y servicios; piensa, por ejemplo, en el diseño de una exposición en un museo. Sin embargo, en general, el término diseño de experiencia de usuario se utiliza en relación con sitios web, aplicaciones web y otras aplicaciones de software.
Desde hace diez años, las tecnologías se han vuelto cada vez más complejas y la funcionalidad de las aplicaciones y sitios web se ha vuelto mucho más amplia e intrincada. Los primeros sitios web eran simples páginas estáticas que servían para alimentar a los buscadores curiosos; sin embargo, unas décadas más tarde, nos encontramos con una gran cantidad de sitios interactivos que ofrecen una sensación mucho más rica para los usuarios.
Puedes añadir todas las características y funcionalidades que quieras a un sitio o aplicación, pero el éxito del proyecto depende de un único factor: cómo se sienten los usuarios al respecto.
«Los humanos siempre han sido emocionales y siempre han reaccionado a los artefactos de su mundo emocionalmente.»
Alan Cooper, Presidente de Cooper
Las preguntas que nos preocupan como diseñadores de UX son estas:
-¿El sitio o la aplicación le aporta valor al usuario?
-¿El usuario encuentra el sitio o la aplicación fácil de usar y navegar?
-¿Disfruta el usuario realmente usando el sitio o la aplicación?
Podemos decir que un diseñador de UX está haciendo un buen trabajo cuando la respuesta es «Sí» a todo lo anterior.
¿Qué es la experiencia del usuario (UX)?
En general, la experiencia del usuario es simplemente cómo se siente la gente cuando utiliza un producto o servicio. En la mayoría de los casos, ese producto será un sitio web o una aplicación de alguna forma. Cada caso de interacción hombre-objeto tiene una experiencia de usuario asociada, pero, en general, los profesionales del UX están interesados en la relación entre los usuarios humanos y las computadoras y los productos basados en computadoras, tales como sitios web, aplicaciones y sistemas.
¿Qué es un diseñador de UX?
Un diseñador de UX es alguien que investiga y analiza cómo se sienten los usuarios cuando interaccionan con los productos que les ofrecemos. Los diseñadores de UX aplican estos conocimientos al desarrollo de productos para asegurar que el usuario tenga la mejor experiencia posible con un producto.
Los diseñadores de UX llevan a cabo investigaciones, analizan los datos de sus hallazgos, informan a otros miembros del equipo de desarrollo de los datos encontrados, monitorizan el proyectos en desarrollo para asegurar que esos hallazgos sean implementados, y mucho más.
¿Por qué es importante el UX?
En otros tiempos, el diseño de productos era simple; los diseñadores construían cosas que pensaban que eran geniales y que esperaban que les gustaran a sus clientes. Lamentablemente, hay dos problemas con ese enfoque. La primera es que, en aquel entonces, había mucha menos competencia por la atención de la gente en línea. La segunda es que no se tiene en cuenta en absoluto al usuario del producto en ese enfoque: el éxito o el fracaso de un proyecto de desarrollo se debia tanto a la suerte como al juicio del equipo de diseño.
Centrarse en el UX permite que el diseño se centre en el usuario. Aumenta las posibilidades de que un proyecto alcance el éxito cuando finalmente se lanza al mercado, entre otras cosas porque no se juega con que los usuarios compren un producto sólo por el nombre de la marca.
¿Dónde se puede encontrar el diseño de UX?
-Proyectos complejos – cuanto más complicado es el proyecto, más esencial es el diseño de UX. Demasiadas características manejadas de forma incorrecta pueden disuadir a los usuarios como ninguna otra cosa.
-Startups – puede que no se encuentre equipos de UX dedicados en un startup, pero el UX forma siempre parte del objetivo. Las empresas de nueva creación de alta tecnología que desarrollan proyectos innovadores necesitan entender cómo se sienten sus usuarios aún más que las empresas establecidas.-
-Proyectos con presupuestos decentes – El UX tiende a dejarse de lado en proyectos de bajo presupuesto, pero cualquier equipo de desarrollo de proyecto con un presupuesto decente tenderá a asignar parte de sus recursos financieros al UX para asegurar un retorno de la inversión.
-Proyectos a largo plazo – cuanto más largo es el proyecto, más recursos consume; por lo tanto, el UX es cada vez más importante para obtener un retorno de la inversión.
¿Cuál es la Metodología Principal para UX?
La principal metodología utilizada para garantizar la experiencia del usuario en la mayoría de los proyectos es diseño centrado en el usuario. En pocas palabras, el diseño centrado en el usuario se trata de diseñar teniendo en cuenta las necesidades de los usuarios y los comportamientos esperados. Es importante para nosotros como diseñadores de UX recordar que el diseño centrado en el usuario es un medio para lograr un buen UX y no la única metodología o herramienta que se puede utilizar para asegurar un UX óptimo en un proyecto.
En resumen
El diseño de UX se basa en guiar el desarrollo de productos para garantizar cómo se sienten los usuarios cuando utilizan nuestros productos. No es un método perfecto; a veces, incluso con todo el conocimiento de diseño de UX en el mundo detrás, un producto seguirá fallando. Sin embargo, el uso apropiado del diseño de UX ofrece una probabilidad mucho mayor de que un producto tenga éxito para nuestros clientes que los productos desarrollados sin la aplicación de los principios de diseño de UX.
Deja un comentario