• Skip to content
  • Skip to primary sidebar

Bring Connections

Agencia de Growth: CRO, SEO, UX & UI Design

  • Servicios
    • SEO
    • CRO
    • UX & UI Design
    • Analytics
  • Formación
  • Proyectos
    • Nuestros Clientes
    • Casos de éxito
  • Equipo
  • Blog
  • Guías CRO & SEO
    • Guía CRO
    • Guía SEO
  • Contacto

Home / Blog / SEO / Link Building y SEO off page, lo que necesitas saber

Link Building y SEO off page, lo que necesitas saber

A raíz de los últimos cambios anunciados en Google con los nuevos atributos de enlaces y también de nuevas herramientas de linkbuilding que han aparecido en el mercado, nos gustaría aportar nuestra visión y experiencia sobre el link building.

 

¿Qué es el link building?

El link building es el proceso de adquirir nuevos enlaces entrantes (backlinks) a un sitio web desde sitios externos.

Para profundizar más en la definición del link building vamos a remontarnos a sus orígenes, para ello tenemos que acercarnos a una de las ramas que le dió origen, la bibliometría.

La funcionalidad de un buscador es la de indexar el contenido disponible, clasificarlo y mostrar unos resultados que responden a la consulta de un usuario. Pero ¿cuál de todos los contenidos que tengo le muestro al usuario? para ello se basan en técnicas que la bibliometría usa para determinar qué contenido es más relevante, el número de citas (enlaces). 

Definamos primero qué es una cita: 

“Una cita es la idea que se extrae de un documento de manera textual o parafraseada que sirve de fundamento al trabajo de investigación. La cita  se coloca en el texto y es complementada con los elementos que identifican al documento de la cual se extrajo.” 

Al igual que en las publicaciones científicas nosotros cuando realizamos un contenido como este buscamos referencias, nos documentamos para complementar la información que exponemos y si la referencia que encontramos es realmente buena la acción más natural es la de enlazar a dicho contenido. 

Esto es lo que Google esperaba del comportamiento de los webmasters cuando en 1998 introdujo el Page Rank, un indicador que creó Google para decidir cuánto de relevante era un sitio web. Los enlaces funcionaban para los motores de búsquedas como votos, cuantos más enlaces más votos y por tanto más relevante era el contenido. 

Por ejemplo en la siguiente imagen tenemos una página con un Page Rank inicial bajo:

link building y SEO off page

A medida que recibe enlaces de otras páginas su Page Rank crece:

Link building y seo off page

Con esto Google buscaba una manera de que los propios usuarios a través de la construcción de enlaces clasificaran los contenidos de la web, lo ideal era que este método funcionase como en las publicaciones científicas, sin embargo produjo un efecto diferente. En cuanto los webmasters vieron que crear enlaces a una página de manera “artificial” mejoraba el Page Rank de la misma y por tanto el posicionamiento en los resultados de búsquedas surgieron diferentes modelos de negocios entorno a esta práctica.

 

¿Por qué usamos el link building?

Porque los enlaces han sido durante mucho tiempo uno de los principales factores utilizados por Google y otros motores de búsquedas para clasificar sitios web.

Desde que Google sacó el Page Rank en 1998 el link building se ha considerado una parte importante dentro de la estrategia de posicionamiento SEO pero como comentábamos esto derivó en el surgimiento de otras prácticas que Google ha venido persiguiendo desde entonces.

En los inicios Google lo que tenía en cuenta era el número de enlaces entrantes a un contenido y el texto de anclaje del enlace propiciando el surgimiento de toda una industria alrededor del link building. Como decíamos esto desvirtuaba la idea inicial de Google por lo que empezaron a surgir los updates como Penguin en 2012 que penalizo a los sitios web con perfiles de enlaces que resultaban sospechosos de haber sido manipulados y por tanto incumplian las directrices de webmaster.

EAT (Expertise, Authority and trust)

¿Entonces cómo trabajamos la estrategia de link building?

Nosotros pensamos que la estrategia de link building viene como respuesta a la estrategia de contenidos que hacemos previamente. Según un estudio de SEMRush las estrategias de Link Building más usadas por los profesionales en 2019 son:

Estrategias link building

Nosotros dentro de todas las estrategias trabajamos las siguientes:

  • Artículos de invitados
  • Replicar backlinks de los competidores
  • Difusión pública y envío de contenido
  • Directorios de empresa y menciones locales
  • Social Media

Artículos invitados

Los artículos invitados como su propio nombre indica consiste en escribir un artículo de blog en webs de tu mismo sector o relacionadas con tu actividad. Esto consigue dos cosas, por un lado aumenta la visibilidad de tu web colocando un enlace y por otro lado aumenta la autoridad de tu web al ser enlazada por una página del mismo sector.

Aquí lo interesante es conseguir establecer el mayor número de relaciones posibles dentro de tu sector para conseguir realizar estas colaboraciones.

Replicar backlinks de los competidores

Es una de las estrategias más populares debido a su simplicidad y eficacia. Herramientas como SEMRush te permite analizar el perfil de backlinks de tus competidores y así saber dónde están consiguiendo enlaces.

Difusión pública y envío de contenido

Una estrategia de link building es el envío de notas de prensa, estudios, guías u otro tipo de contenidos. Esto además de generar visibilidad cuando te refieren genera un red de enlaces que apuntan hacia ese contenido. 

 Vamos a poner dos ejemplos que nos gustan, una de difusión pública otro de envío de contenido. De difusión pública el ejemplo que nos ha gustado es el de Reclamador.es que todos los años saca una nota de prensa con las aerolíneas con más reclamaciones, esto hace que muchos medios saquen la nota de prensa y los referencian. El ejemplo de envío de contenido es el estudio del estado del e-commerce en España de Flat 101 que por cierto el próximo 10 de Diciembre se presentan los datos de 2019.

 

Directorios de empresas y menciones locales

Existen muchos directorios verticales en los que podemos registrarnos y conseguir un enlace.

Social Media

Nosotros nos apoyamos muchos en la difusión del contenido a través de RR.SS aunque todo se basa en la generación de contenido de calidad. El generar un contenido de calidad y dirigido a tu audiencia tiene más probabilidades de generar interacciones y por tanto que este se comparta y de más visibilidad al contenido pudiendo a su vez ser enlazado o usado en contenidos de terceros.

Ejemplo de que un contenido de calidad se comparta a través de las redes sociales y llegue a una audiencia mayor es la presentación de Sico de Andrés en EnsaladaSEO sobre la evolución del linkbullding desde la autoridad matemática al linkbuilding semántico que compartimos de lo bueno que es: aquí 

¿Cómo ha evolucionado el mercado?

No queríamos terminar el artículo sin hacer un repaso a las diferentes herramientas que podemos encontrar en el mercado. Como hemos visto las estrategias de link building han ido cambiando y evolucionando, las herramientas se han ido adaptando aunque cada profesional hace uso de las herramientas y técnicas que cree más apropiadas para cada proyecto en función también del paradigma en el que se encuentre. 

En este caso vemos que hay dos paradigmas enfrentados a las que se podría denominar tomando como referencia a @sicodeandres como Autoridad Matemática y Link Building Semántico. Entre estos dos paradigmas se abre un espectro en que cada profesional puede hacer uso de diferentes herramientas y estrategias que van desde montar una PBN (red privada de blogs) a trabajar un perfil de enlaces natural. 

Evolución del link building: de la autoridad matemática al semántico

Dentro de este espectro si compartimos que los diferentes updates de Google van más hacia la calidad de los perfiles de enlaces alineándose con su visión E-A-T de Expertise, Authority, Trust, es decir ya no hay que fijarse tanto en la Domain Authority (autoridad del dominio) como en la relevancia que tiene el sitio que nos enlaza, si es del mismo sector etc… 


Somos una agencia SEO especializada y comprometida con los resultados, puedes revisar nuestros casos de estudio y ver cómo ayudamos a empresas a crecer.

¿Te ha gustado?

Categoría: SEO

Autor Guillermo Fuentes

Me encargo de que los proyectos de nuestros clientes cumplan el más alto estándar de calidad.

Reader Interactions

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

🚀 Obtén casos de estudio, técnicas y herramientas para hacer crecer tu negocio

Recibirás un email al mes con todo el aprendizaje de nuestros proyectos reales, para que puedas aplicarlos en tu negocio inmediatamente.

Nuestro conocimiento ahora es tuyo.



Categorías del Blog

  • Artículos de CRO, UX y Analítica Web
  • Artículos de Marketing y Negocio Digital
  • Artículos de SEO
  • Casos de éxito

bring connections descargar ebook

bring connections descargar ebook

  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Cookies
  • Contacto

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Bring Connections
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Puedes acceder a nuestra política de privacidad  y a nuestra política de cookies

 

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookie: __cfduid
Dominio: .ionicframework.com
Descripción: La cookie es utilizada por servicios cdn como CloudFare para identificar clientes individuales detrás de una dirección IP compartida y aplicar configuraciones de seguridad por cliente. No corresponde a ningún ID de usuario en la aplicación web y no almacena ninguna información de identificación personal.
Duración: 29 díass 23 horas 59 minutos
Tipo: Necesaria

Cookie: __cfduid
Dominio: .rating-widget.com
Descripción: La cookie es utilizada por servicios cdn como CloudFare para identificar clientes individuales detrás de una dirección IP compartida y aplicar configuraciones de seguridad por cliente. No corresponde a ningún ID de usuario en la aplicación web y no almacena ninguna información de identificación personal.
Duración: 29 días 23 horas 59 minutos
Tipo: Necesaria

Cookie: moove_gdpr_popup
Dominio: bringconnections.es
Descripción: Utilizada para guardar las preferencias sobre cookies
Duración: 1 año
Tipo: sesión

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

 

Cookie: _gcl_au
Dominio: .bringconnections.es
Descripción: Google Analytics utiliza esta cookie para comprender la interacción del usuario con el sitio web.
Duración: 2 meses 28 días 23 horas 59 minutos
Tipo: Analítica

 

Cookie: _ga_DGFTHNG9RL
Dominio: .bringconnections.es
Duración: 1 año 11 meses 28 días 23 horas 59 minutos
Tipo: Otros

 

Cookie: _ga
Dominio: .bringconnections.es
Descripción: cookie de Google Analytics que habilita la función de control de visitas únicas. La primera vez que un usuario entre en el sitio web a través de un navegador se instalará esta cookie. Cuando este usuario vuelva a entrar en la web con el mismo navegador, la cookie considerará que es el mismo usuario. Solo en el caso de que el usuario cambie de navegador, se considerará otro usuario.
Duración: 1 years 11 months 28 days 23 hours 59 minutes
Tipo: Analítica

 

Cookie: _gid
Dominio: .bringconnections.es
Descripción: Esta cookie se asocia con Google Analytics. Se utiliza para distinguir a los usuarios
Duración: 23 horas 59 minutos
Tipo: Analítica

 

Cookie: _gat_UA-109666363-1
Dominio: .bringconnections.es
Duración: 1 día

 

Cookie: _lfa
Dominio: .bringconnections.es
Descripción: para almacenar y realizar un seguimiento del alcance de la audiencia.
Duración: 1 año 11 meses 28 días 23 horas 59 minutos
Tipo: Otros

 

Cookie: test_cookie
Dominio: .doubleclick.net
Descripción: Esta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
Duración: 14 minutos
Tipo: Anuncio

 

Cookie: _hjid
Dominio: .bringconnections.es
Descripción: Hotjar establece esta cookie. Esta cookie se establece cuando el cliente llega por primera vez a una página con el script Hotjar. Se utiliza para conservar la ID de usuario aleatoria, única para ese sitio en el navegador. Esto asegura que el comportamiento en visitas posteriores al mismo sitio se atribuirá al mismo ID de usuario.
Duración: 11 meses 29 días 23 horas 59 minutos
Tipo: Otros

 

Cookie: _hjFirstSeen
Dominio: .bringconnections.es
Descripción: Esta cookie se utiliza para determinar si el visitante ha visitado el sitio web antes o si es un visitante nuevo en el sitio web.
Duración: 29 minutes
Tipo: Otros

 

Cookie: _fbp
Dominio: .bringconnections.es
Descripción: Facebook establece esta cookie para enviar publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook después de visitar este sitio web.
Duración: 2 meses 28 días 23 horas 59 minutos
Tipo: Anuncio

 

Cookie: fr
Dominio: .facebook.com
Descripción: Facebook configura la cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en sitios que tienen píxeles de Facebook o complementos sociales de Facebook.
Duración: 2 meses 28 días 23 horas 59 minutos
Tipo: Anuncio

 

Cookie: _hjIncludedInPageviewSample
Dominio: bringconnections.es
Descripción: Determina si la navegación del usuario debe registrarse en un marcador de posición estadístico determinado
Duración: 1 minuto
Tipo: Otros

 

Cookie: _hjAbsoluteSessionInProgress
Dominio: .bringconnections.es
Descripción: Esta cookie se utiliza para contar cuántas veces un sitio web ha sido visitado por diferentes visitantes; esto se hace asignando al visitante una identificación, para que el visitante no se registre dos veces.
Duración: 29 minutos
Tipo: Otros

 

Cookie: IDE
Dominio: .doubleclick.net
Descripción: Utilizada por Google DoubleClick para registrar e informar sobre las acciones del usuario en el sitio web tras visualizar o hacer clic en uno de los anuncios del anunciante con el propósito de medir la eficacia de un anuncio y presentar anuncios específicos para el usuario.
Duración: 1 año
Tipo: Anuncio

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies