• Skip to content
  • Skip to primary sidebar

Bring Connections

Agencia de Growth: CRO, SEO, UX & UI Design

  • Servicios
    • SEO
    • CRO
    • UX & UI Design
    • Analytics
  • Formación
  • Proyectos
    • Nuestros Clientes
    • Casos de éxito
  • Equipo
  • Blog
  • Guías CRO & SEO
    • Guía CRO
    • Guía SEO
  • Contacto

Home / Blog / Marketing y Negocio Digital / ¿Qué es el Product Market Fit?

¿Qué es el Product Market Fit?

El Product Market Fit o ajuste producto mercado, se produce una vez que hemos alcanzado el Problem-Solution Fit en el que hemos validado que nuestra idea satisface unas necesidades o resuelve algún problema de nuestro público objetivo.

La primera razón por la que una empresa fracasa es porque desarrolla un producto o servicio que nadie quiere, es por eso que es importante alcanzar el ajuste Problema-Solución, que es lo que nos permitirá validar nuestra idea, pero no es suficiente.

Nuestro producto o servicio tiene que ser rentable económicamente, podemos pensar que tenemos un gran producto, que además, durante la fase de validación encontramos que se ajustaba a las necesidades del público objetivo al que nos dirigimos pero que sin embargo no es rentable. Citando a Marc Andreessen autor de la Guía para Startups:

“Puedes sentir cuando el ajuste Producto-Mercado no está sucediendo. Los clientes no están obteniendo el valor del producto, el boca a boca no se está extendiendo, el uso de nuestro producto no está creciendo tan rápido como esperábamos, los comentarios de los usuarios son algo “descabellados”, el ciclo de ventas es demasiado largo y muchos acuerdos nunca se llegan a cerrar.”

Así pues el concepto detrás del Market Product Fit es muy sencillo: Construir algo que un mercado suficientemente amplio quiera, y que permite un crecimiento eficiente y constante.

Lo complicado de conseguir el PMF es que a menudo es complicado cuantificar. No hay un punto concreto a partir del cual tu producto es seguro que va a tener éxito. Sin embargo existe un modelo que ayuda a evaluar el PMF de una manera bastante eficaz, el PMF Canvas.

Product market fit

La plantilla está dividida en dos segmentos: el segmento de clientes y el segmento de producto. El segmento de clientes te ayuda a hacer un análisis inicial del público objetivo de tu producto. El segmento de producto te ayuda a hacer un análisis post-lanzamiento de cómo encaja tu producto con las necesidades del mercado.

¿Cuándo es el mejor momento para analizar si tu producto tiene el PMF adecuado?

Hay 2 momentos buenos.

  • En el pre-lanzamiento cuando defines tu mercado y tu público objetivo
  • En el post-lanzamiento o fase Beta, es cuando analizas tu Producto Mínimo Viable (PMV) para ver si encaja con el mercado y qué necesitarías para mejorarlo.

Aquí nos centraremos en el post-lanzamiento y en que tenemos que fijarnos en las primeras fases de crecimiento para alcanzar el PMF.

product market fit

Según Brian Balfour el Product Market Fit es el objetivo de la primera etapa de «Tracción» dentro de la fase de crecimiento de una startup. Lo que debemos conseguir en esta etapa es el PMF dentro de algún segmento de nuestro mercado objetivo y estimar el potencial de nuestro negocio en función del tamaño de dicho segmento.

Como decíamos Brian Balfour propone tres fases de crecimiento dentro de una startup, la primera de ellas es la Fase de Tracción en la que el objetivo de esta fase es alcanzar el Product Market Fit, la segunda es la Fase de Transición en la que debemos identificar las palancas de crecimiento de nuestro negocio y la tercera es la Fase de Crecimiento en la que una vez descubiertas nuestras palancas de crecimientos debemos de mejorar y optimizar.

¿Qué es lo importante en la fase de tracción?

Lo importante en esta fase es conseguir validar nuestro producto en el mercado ¿cómo?, aquí lo importante en la primera fase de Brian Balfour es la retención, es decir, retener aquellos usuarios que prueban nuestro producto. Esto es importante, ya que si no somos capaces de retener esos usuarios no podremos alcanzar una palanca de crecimiento que nos permita pasar a las siguientes fases de la pirámide de Brian Balfour.

Cómo vemos todo esto es un proceso secuencial:

  • Primero nosotros validamos nuestra idea mediante el ajuste problema solución.
  • Después desarrollamos un producto mínimo viable que es el que vamos a tener que validar en el mercado. Lanzamos el producto mínimo viable buscando el ajuste Producto-Mercado mediante la rentabilidad de nuestro producto. Si conseguimos encontrar usuarios que no solamente digan que nuestra idea responde a una necesidad, sino que además están dispuestos a pagarnos, ahí es entonces el momento de ver si nuestro proyecto es rentable.

Somos una agencia de Growth especializada en SEO y CRO comprometida con los resultados, puedes revisar nuestros casos de éxito y ver cómo ayudamos a empresas a crecer.

¿Te ha gustado?

Categoría: Marketing y Negocio Digital

Autor Guillermo Fuentes

Me encargo de que los proyectos de nuestros clientes cumplan el más alto estándar de calidad.

Reader Interactions

Comments

  1. Robert says

    at

    Interesante el concepto product market fit, tras el artículo me ha quedado más claro.
    Saludos

    Responder
    • Guillermo Fuentes | Bring Connections says

      at

      Gracias Robert!

      El concepto Product Market Fit es un estadio; cuando tu producto o servicio (Service Market Fit) tiene encaje con el mercado, los clientes quieren tu producto, lo usan e incluso lo recomiendan.

      Un saludo.

      Responder

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

🚀 Obtén casos de estudio, técnicas y herramientas para hacer crecer tu negocio

Recibirás un email al mes con todo el aprendizaje de nuestros proyectos reales, para que puedas aplicarlos en tu negocio inmediatamente.

Nuestro conocimiento ahora es tuyo.



Categorías del Blog

  • Artículos de CRO, UX y Analítica Web
  • Artículos de Marketing y Negocio Digital
  • Artículos de SEO
  • Casos de éxito

bring connections descargar ebook

bring connections descargar ebook

  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Cookies
  • Contacto

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Bring Connections
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Puedes acceder a nuestra política de privacidad  y a nuestra política de cookies

 

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookie: __cfduid
Dominio: .ionicframework.com
Descripción: La cookie es utilizada por servicios cdn como CloudFare para identificar clientes individuales detrás de una dirección IP compartida y aplicar configuraciones de seguridad por cliente. No corresponde a ningún ID de usuario en la aplicación web y no almacena ninguna información de identificación personal.
Duración: 29 díass 23 horas 59 minutos
Tipo: Necesaria

Cookie: __cfduid
Dominio: .rating-widget.com
Descripción: La cookie es utilizada por servicios cdn como CloudFare para identificar clientes individuales detrás de una dirección IP compartida y aplicar configuraciones de seguridad por cliente. No corresponde a ningún ID de usuario en la aplicación web y no almacena ninguna información de identificación personal.
Duración: 29 días 23 horas 59 minutos
Tipo: Necesaria

Cookie: moove_gdpr_popup
Dominio: bringconnections.es
Descripción: Utilizada para guardar las preferencias sobre cookies
Duración: 1 año
Tipo: sesión

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

 

Cookie: _gcl_au
Dominio: .bringconnections.es
Descripción: Google Analytics utiliza esta cookie para comprender la interacción del usuario con el sitio web.
Duración: 2 meses 28 días 23 horas 59 minutos
Tipo: Analítica

 

Cookie: _ga_DGFTHNG9RL
Dominio: .bringconnections.es
Duración: 1 año 11 meses 28 días 23 horas 59 minutos
Tipo: Otros

 

Cookie: _ga
Dominio: .bringconnections.es
Descripción: cookie de Google Analytics que habilita la función de control de visitas únicas. La primera vez que un usuario entre en el sitio web a través de un navegador se instalará esta cookie. Cuando este usuario vuelva a entrar en la web con el mismo navegador, la cookie considerará que es el mismo usuario. Solo en el caso de que el usuario cambie de navegador, se considerará otro usuario.
Duración: 1 years 11 months 28 days 23 hours 59 minutes
Tipo: Analítica

 

Cookie: _gid
Dominio: .bringconnections.es
Descripción: Esta cookie se asocia con Google Analytics. Se utiliza para distinguir a los usuarios
Duración: 23 horas 59 minutos
Tipo: Analítica

 

Cookie: _gat_UA-109666363-1
Dominio: .bringconnections.es
Duración: 1 día

 

Cookie: _lfa
Dominio: .bringconnections.es
Descripción: para almacenar y realizar un seguimiento del alcance de la audiencia.
Duración: 1 año 11 meses 28 días 23 horas 59 minutos
Tipo: Otros

 

Cookie: test_cookie
Dominio: .doubleclick.net
Descripción: Esta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
Duración: 14 minutos
Tipo: Anuncio

 

Cookie: _hjid
Dominio: .bringconnections.es
Descripción: Hotjar establece esta cookie. Esta cookie se establece cuando el cliente llega por primera vez a una página con el script Hotjar. Se utiliza para conservar la ID de usuario aleatoria, única para ese sitio en el navegador. Esto asegura que el comportamiento en visitas posteriores al mismo sitio se atribuirá al mismo ID de usuario.
Duración: 11 meses 29 días 23 horas 59 minutos
Tipo: Otros

 

Cookie: _hjFirstSeen
Dominio: .bringconnections.es
Descripción: Esta cookie se utiliza para determinar si el visitante ha visitado el sitio web antes o si es un visitante nuevo en el sitio web.
Duración: 29 minutes
Tipo: Otros

 

Cookie: _fbp
Dominio: .bringconnections.es
Descripción: Facebook establece esta cookie para enviar publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook después de visitar este sitio web.
Duración: 2 meses 28 días 23 horas 59 minutos
Tipo: Anuncio

 

Cookie: fr
Dominio: .facebook.com
Descripción: Facebook configura la cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en sitios que tienen píxeles de Facebook o complementos sociales de Facebook.
Duración: 2 meses 28 días 23 horas 59 minutos
Tipo: Anuncio

 

Cookie: _hjIncludedInPageviewSample
Dominio: bringconnections.es
Descripción: Determina si la navegación del usuario debe registrarse en un marcador de posición estadístico determinado
Duración: 1 minuto
Tipo: Otros

 

Cookie: _hjAbsoluteSessionInProgress
Dominio: .bringconnections.es
Descripción: Esta cookie se utiliza para contar cuántas veces un sitio web ha sido visitado por diferentes visitantes; esto se hace asignando al visitante una identificación, para que el visitante no se registre dos veces.
Duración: 29 minutos
Tipo: Otros

 

Cookie: IDE
Dominio: .doubleclick.net
Descripción: Utilizada por Google DoubleClick para registrar e informar sobre las acciones del usuario en el sitio web tras visualizar o hacer clic en uno de los anuncios del anunciante con el propósito de medir la eficacia de un anuncio y presentar anuncios específicos para el usuario.
Duración: 1 año
Tipo: Anuncio

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies