• Skip to content
  • Skip to primary sidebar

Bring Connections

Agencia de Growth: CRO, SEO, UX & UI Design

  • Servicios
    • SEO
    • CRO
    • UX & UI Design
    • Analytics
  • Formación
  • Proyectos
    • Nuestros Clientes
    • Casos de éxito
  • Equipo
  • Blog
  • Guías CRO & SEO
    • Guía CRO
    • Guía SEO
  • Contacto

Home / Blog / Marketing y Negocio Digital / Seis técnicas para realizar un User Research

Seis técnicas para realizar un User Research

¿Estás pensando en realizar algún user research? ¿Te preguntas qué técnicas tienen más probabilidades de proporcionar resultados útiles? Entonces no busque más. Desde Bring Connections queremos mostrarte algunas técnicas que utilizamos en nuestros investigaciones con usuarios.

Card Sorting

El card sorting era originalmente una técnica utilizada en la investigación psicológica mucho antes de que la investigación en UX fuera una disciplina. Es un concepto simple: escribes palabras o frases en diferentes tarjetas; luego le pides al usuario que las categorice. También puedes pedir al usuario que etiquete las categorías.

Las palabras o frases que escribas en las tarjetas dependerán de lo que intentes averiguar de tus usuarios. Por ejemplo, si quiere saber si tu Arquitectura de Información, o la forma en que está organizada tu página web, es fácil de entender, puedes escribir las diferentes páginas de tu sitio web y pedir a un usuario que las clasifique en categorías. Si, por otro lado, te interesa examinar cómo piensan los usuarios acerca de la planificación financiera, podrías escribir diferentes actividades («ahorrar dinero en un banco», «viajar una vez al año», «buscar ofertas», etc.) y pedir a tus usuarios que las clasifiquen por prioridad.

Hay todo tipo de técnicas de clasificación de tarjetas, y elegir la correcta es importante. Mejor aún, hay un montón de herramientas en línea que te permiten hacer card sorting de forma remota, lo que te permite utilizar la técnica a nivel global y no sólo a nivel local.

¿Por qué el card sorting es una buena técnica?

-Es una forma muy barata de investigación, ya que las herramientas en línea cara a cara pueden ser más costosas.

-También es una técnica muy fácil de entender para los usuarios y para los clientes también.

-Es un método muy fácil de obtener la entrada del usuario (o incluso la validación del usuario) para las ideas al principio de un proyecto de UX.

-Preparar un estudio de card sorting requiere casi ningún esfuerzo.

Revisión de experto

Las revisiones de expertos implican que un único «experto» recorra un producto a través de la interfaz de usuario (UI) y busque problemas en el diseño, la accesibilidad y la usabilidad del producto. No hay un proceso fijo a seguir, y la revisión del experto puede variar de profesional a profesional, así como de producto a producto. Cuanta más experiencia tenga el revisor en usabilidad y diseño de UX, más valiosa será la aportación de esa persona (en la mayoría de los casos).

¿Por qué una revisión por expertos es una buena técnica?

-Sólo se necesita un solo profesional para llevar a cabo una revisión experta.

Es una gran manera de obtener más información del UX, sin embargo, debes tener cuidado al tomar una revisión experta al pie de la letra – no dejes de lado las pruebas con usuarios, profundiza y ve cómo puedes obtener una visión más completa de tu producto.

Estudios de campo

En realidad, se trata de una serie de técnicas bajo un amplio epígrafe. Se trata de salir y observar a los usuarios «en la naturaleza» para que podamos medir el comportamiento en el contexto en el que los usuarios realmente utilizan un producto. Los estudios de campo incluyen investigación etnográfica, entrevistas, observaciones e investigación contextual.

¿Por qué los estudios de campo son una buena técnica?

No hay mejor forma de investigación que observar a los usuarios comportarse como lo harán cuando utilicen su producto. Además cuando se llevan a cabo correctamente, los resultados de los estudios de campo proporcionan los conocimientos más profundos sobre los problemas de los usuarios e iluminan el camino hacia posibles soluciones.

Test de Usabilidad

Un firme favorito que tiene una larga y prestigiosa historia en la investigación del UX, los test de usabilidad son la observación de los usuarios que intentan llevar a cabo tareas con un producto. Estas pruebas pueden centrarse en un único proceso o tener un alcance mucho más amplio.

¿Por qué los test de usabilidad son una buena técnica?

¿Puedes pensar en una mejor manera de entender lo que hacen los usuarios que verlos usando tu producto? Por supuesto, hay que elegir a los usuarios adecuados, tienen que ser una buena muestra de la base de usuarios en su conjunto, pero esa es más o menos la única limitación. Mejor aún, es muy difícil para la gente contradecir las decisiones basadas en estas pruebas; es casi imposible refutar la evidencia del comportamiento de los usuarios. Esto aumenta nuestro entusiasmo por estas pruebas y muestra claramente por qué estas pruebas añaden valor.

Pruebas de usabilidad remotas

Se trata de test de usabilidad, pero sin necesidad de arrastrar a los usuarios a un entorno de laboratorio. Antes era complejo y costoso, pero la tecnología ha avanzado, y ahora también tiene una razonable relación calidad-precio.

¿Por qué las pruebas de usabilidad remota son una buena técnica?

A menudo ahorran tiempo y dinero cuando se comparan con las pruebas de laboratorio, y permiten una gama más amplia de participantes cuando no hay que llevarlos al laboratorio, lo que se parece más a las pruebas de campo en algunos aspectos, ya que las pruebas se realizan en el entorno del usuario y no en un entorno de laboratorio artificial. Esto ofrece mejores resultados en muchos casos que un entorno de laboratorio.

Personas 

Las personas son una representación ficticia del usuario ideal. Se centran en los objetivos del usuario, las características del individuo y las actitudes que muestra. Creamos personajes a partir de otras formas de investigación de usuarios; por lo tanto, ofrecen un retrato profundo y vívido de la vida real que es fácil de tener en cuenta para todo el equipo a la hora de diseñar productos. Cada persona tiene un nombre y una historia. Además, las personas inspiran la imaginación y mantienen el foco en el usuario.

¿Por qué las Personas son una buena técnica?

-Dan una mirada más profunda y específica al usuario.

-Son fáciles de relacionar para la gente, y se convierten en parte del equipo ya que los miembros constantemente hablan de ellos durante un proyecto.

-Son muy divertidos, y tienden a ser interesantes, fáciles de involucrar para la gente y más memorables que muchos otros resultados de investigación.

En resumen

Existen muchas técnicas de user research, pero estas seis técnicas han sido utilizadas a lo largo de los años, en muchos proyectos de UX, con grandes resultados. Cada técnica proporciona un resultado diferente.

Como diseñadores que podemos actuar como investigadores, disponemos de un sinfín de opciones en el siglo XXI, opciones que provienen de campos tradicionales o no relacionados entre sí y que han crecido con las tecnologías. Como el estado de estas tecnologías ha dado potencia a las herramientas de que disponemos, el precio de éstas ha bajado. Por consiguiente, no hay excusa para no utilizar una combinación de estas técnicas en la búsqueda del mejor diseño.

Somos una agencia de Growth especializada en SEO y CRO comprometida con los resultados, puedes revisar nuestros casos de éxito y ver cómo ayudamos a empresas a crecer.

¿Te ha gustado?

Categoría: Marketing y Negocio Digital

Autor Manuel Berthollet

Me encargo de optimizar la conversión, siempre desde el conocimiento de las necesidades y problemáticas del usuario.

Reader Interactions

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

🚀 Obtén casos de estudio, técnicas y herramientas para hacer crecer tu negocio

Recibirás un email al mes con todo el aprendizaje de nuestros proyectos reales, para que puedas aplicarlos en tu negocio inmediatamente.

Nuestro conocimiento ahora es tuyo.



Categorías del Blog

  • Artículos de CRO, UX y Analítica Web
  • Artículos de Marketing y Negocio Digital
  • Artículos de SEO
  • Casos de éxito

bring connections descargar ebook

bring connections descargar ebook

  • Aviso Legal
  • Privacidad
  • Cookies
  • Contacto

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Bring Connections
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Puedes acceder a nuestra política de privacidad  y a nuestra política de cookies

 

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookie: __cfduid
Dominio: .ionicframework.com
Descripción: La cookie es utilizada por servicios cdn como CloudFare para identificar clientes individuales detrás de una dirección IP compartida y aplicar configuraciones de seguridad por cliente. No corresponde a ningún ID de usuario en la aplicación web y no almacena ninguna información de identificación personal.
Duración: 29 díass 23 horas 59 minutos
Tipo: Necesaria

Cookie: __cfduid
Dominio: .rating-widget.com
Descripción: La cookie es utilizada por servicios cdn como CloudFare para identificar clientes individuales detrás de una dirección IP compartida y aplicar configuraciones de seguridad por cliente. No corresponde a ningún ID de usuario en la aplicación web y no almacena ninguna información de identificación personal.
Duración: 29 días 23 horas 59 minutos
Tipo: Necesaria

Cookie: moove_gdpr_popup
Dominio: bringconnections.es
Descripción: Utilizada para guardar las preferencias sobre cookies
Duración: 1 año
Tipo: sesión

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

 

Cookie: _gcl_au
Dominio: .bringconnections.es
Descripción: Google Analytics utiliza esta cookie para comprender la interacción del usuario con el sitio web.
Duración: 2 meses 28 días 23 horas 59 minutos
Tipo: Analítica

 

Cookie: _ga_DGFTHNG9RL
Dominio: .bringconnections.es
Duración: 1 año 11 meses 28 días 23 horas 59 minutos
Tipo: Otros

 

Cookie: _ga
Dominio: .bringconnections.es
Descripción: cookie de Google Analytics que habilita la función de control de visitas únicas. La primera vez que un usuario entre en el sitio web a través de un navegador se instalará esta cookie. Cuando este usuario vuelva a entrar en la web con el mismo navegador, la cookie considerará que es el mismo usuario. Solo en el caso de que el usuario cambie de navegador, se considerará otro usuario.
Duración: 1 years 11 months 28 days 23 hours 59 minutes
Tipo: Analítica

 

Cookie: _gid
Dominio: .bringconnections.es
Descripción: Esta cookie se asocia con Google Analytics. Se utiliza para distinguir a los usuarios
Duración: 23 horas 59 minutos
Tipo: Analítica

 

Cookie: _gat_UA-109666363-1
Dominio: .bringconnections.es
Duración: 1 día

 

Cookie: _lfa
Dominio: .bringconnections.es
Descripción: para almacenar y realizar un seguimiento del alcance de la audiencia.
Duración: 1 año 11 meses 28 días 23 horas 59 minutos
Tipo: Otros

 

Cookie: test_cookie
Dominio: .doubleclick.net
Descripción: Esta cookie la establece doubleclick.net. El propósito de la cookie es determinar si el navegador de los usuarios admite cookies.
Duración: 14 minutos
Tipo: Anuncio

 

Cookie: _hjid
Dominio: .bringconnections.es
Descripción: Hotjar establece esta cookie. Esta cookie se establece cuando el cliente llega por primera vez a una página con el script Hotjar. Se utiliza para conservar la ID de usuario aleatoria, única para ese sitio en el navegador. Esto asegura que el comportamiento en visitas posteriores al mismo sitio se atribuirá al mismo ID de usuario.
Duración: 11 meses 29 días 23 horas 59 minutos
Tipo: Otros

 

Cookie: _hjFirstSeen
Dominio: .bringconnections.es
Descripción: Esta cookie se utiliza para determinar si el visitante ha visitado el sitio web antes o si es un visitante nuevo en el sitio web.
Duración: 29 minutes
Tipo: Otros

 

Cookie: _fbp
Dominio: .bringconnections.es
Descripción: Facebook establece esta cookie para enviar publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook después de visitar este sitio web.
Duración: 2 meses 28 días 23 horas 59 minutos
Tipo: Anuncio

 

Cookie: fr
Dominio: .facebook.com
Descripción: Facebook configura la cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en sitios que tienen píxeles de Facebook o complementos sociales de Facebook.
Duración: 2 meses 28 días 23 horas 59 minutos
Tipo: Anuncio

 

Cookie: _hjIncludedInPageviewSample
Dominio: bringconnections.es
Descripción: Determina si la navegación del usuario debe registrarse en un marcador de posición estadístico determinado
Duración: 1 minuto
Tipo: Otros

 

Cookie: _hjAbsoluteSessionInProgress
Dominio: .bringconnections.es
Descripción: Esta cookie se utiliza para contar cuántas veces un sitio web ha sido visitado por diferentes visitantes; esto se hace asignando al visitante una identificación, para que el visitante no se registre dos veces.
Duración: 29 minutos
Tipo: Otros

 

Cookie: IDE
Dominio: .doubleclick.net
Descripción: Utilizada por Google DoubleClick para registrar e informar sobre las acciones del usuario en el sitio web tras visualizar o hacer clic en uno de los anuncios del anunciante con el propósito de medir la eficacia de un anuncio y presentar anuncios específicos para el usuario.
Duración: 1 año
Tipo: Anuncio

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies